El mundo puede ser abstraido como una gran entidad biológica conformada
por muy distintas estructuras y tejidos, entre las cuales se encuentra el
humano. Con este simple concepto es posible explicar muchos de los
fenomenos negativos que actualemente sufrimos y practicamente
imposibles de cambiar de forma inmediata, es por eso que acciones
concretas deberán ser tomados desde ahora y durante lo que nos reste
de vida, esta pequeña reflexión pretende despertar al verdadero ser
que todos llevamos dentro.
El mundo, como entidad biológica, se ve afectado en su equilibrio dependiendo del desarrollo y calidad de vida de las unidades que lo conforman, causa y efecto de Newton.
Es sencillo observar los efectos negativos que han surgido en el gran hogar que se nos fue regalado. Nuestro actual estilo de vida, sea este tan benefico o negativo como se imagine, no alcanza a recupar los daños irreparables, vivir en nuestro tiempo nos ciega a nuestro tiempo. Un descenso en los niveles de complejidad biológica de nuestro hogar, el planeta tierra (definen los astrónomos), muestra una interminable secuencia de interrelaciones, tal como un fractal puede expresarlo graficamente.
Así una unidad bilógica como el humano es al mismo tiempo insignificante en el tejido social, pero insdispensable para sus organos y pensamientos, ¿obicuidad?
El humano definido como una unidad biológica, es comparable a las plantas, el agua, los animales entre otras, sin menor ni mayor importancia existencial.
Los efectos trancendentes de la unidad bilógica humano, son casi invisibles en el entorno de nuestro hogar, en cambio múltiples unidades biológicas se unen para formar tejidos y organismos (las familias
entendidas en su concepto más amplio, tribus, sociedades, economias, etc.), donde los efectos secuandarios en el mundo empiezan a ser tan visibles que pueden llegar a destruirlo, cultivarlo, ampliarlo u olvidarlo, politica.
En la complejidad de nuestro tejido social hemos logrado hacer un poco de todo lo mencionado, la trancendencia de nuestra especie ha logrado cambios sustanciales no medibles en cuanto el beneficio o daño.
Pero a más de uno de los actuales humanos nos ha surgido la duda de nuestra calidad y existencia de creación, trascendencia, convivencia, búsqueda de nuestra tribu, parece que cada vez esta más olvidado ese tiempo donde todo fluia con naturalidad.
Después de tantos siglos de transformación donde las convicciones personales eran las principales fuentes de inspiración para los grandes creadores de ideas y obras de arte, donde el tiempo transcurria según nuestro ciclo biológico destinado, el humano era capaz de reflexionar, crear y descubrir la mayoria de lo que hasta hoy nos hemos dedicado a ampliar, no se nota avance alguno en nuestro tiempo y no parece vislumbrarse nuevos cambios en el corto y mediano plazo.
Nuestras ideas centralizadas, el constante bombardeo de las “nuevas ideas” que no son más que productos de consumo que permiten continuar con nuestro cohexistir, con nuestro tejido social artificialmente planeado y que nada tiene que ver con la verdadera red biológica de la cual formamos parte y de la que a pesar de todo seguimos formando parte.
Aparentemente el concepto de tejido social es una abstracción modernisima de la psicología, la realidad muestra que lo grandes poderosos del mundo han conocido este concepto desde mucho tiempo atrás, pues su tarea has sido convertir este tejido social en una nueva prisión.
Cuando el humano se ha acostumbrado a vivir en esta prisión las ideas, el espiritu y necesidades también han pasado a ser parte de la penitenciaria mundial. Las convicciones por las que puedemos entregar la vida, nuestros deseos, gustos y aficiones, son resultado de las bien diseñadas ideas de los poderosos, así ellos proponen y la fuerza espiritual superior (entiendase como una fiuerza superior según cada uno lo sienta) no dispone, menos aún el humano.
Los placeres, gustos, preferencias sexuales, estilo de vida en casos extremos son en su totalidad convicciones impuestas muy dificilmente desarraigables.
La separación del espíritu y nuestra carne, el deseo por un hermoso cuerpo aritficial y la necesidad de tenerlo, el menosprecio por lo que se nos es dado, las ganas de estar con un ser artificialemente creado, la necesidad de estar en el círculo del poder, se nos han sido impuestas y han sido el resultado de la pobre y falsa vida que muy inconscientemente todos sabemos llevamos a cuestas.
Mi pertenencia a movimiento contraculturales, que no depende de reuniones con mis
semejantes, no depende de mi asistencia o participacipón en bandas de música o difusión de la ropa/moda, mi pertenencia proviene de mi convicción y gusto por cierto tipo específico de literatura, de estetíca, moral y expresión, de ninguna forma suyaciendo bajo algún parámetro social, ni de la convivencia continua con mis semejantes. Mi activismo consiste en informar a todo aquel que se interese de la forma en como yo he podido subsistir en este mundo de aparencte o real podredumbre, como gracias a mis convicciones personales he podido alcanzar objetivos impensables por algunos y he tenido éxito profesional, espiritual.
Este aclaración tiene cabida debido a mi siguiente exposición, el movimiento “contracultural” de los hippies, es un movimiento que promulgaba la paz y el amor. Una de las principales caracteristicas que se difundieron de manera comercial y que ha perdurado en estos años es el consumo de la mariguana entre lo hippies, considerada como una droga que expandia los sentidos y otras viscicitudes que se le han mitificado. No es extraño pensar que este movimietno de contracultura convirtiera en convicción la ingesta de estas sustancias.
Pues esta es una prueba de las “falsas verdades” , en la decada de los 60's una de las principales metas del gobierno más poderoso del mundo, el norteamericano, era la difusión masiva de esta droga pues los militares en Vietnam habian comprobado los efectos tan fuertes y nocivos para la salud en algunos individuos, difusión que los hippies contribuyeron a masificar al menos durante esa decada y hasta la llegada de un movimiento de verdadera conciencia social el Punk, asi como años más tarde lo evoluciono el post-Punk).
Esta parece una prueba ineludible de la artificialidad de nuetros gustos, y alguien más podria argumentar cualquier convicción en contra de X movimiento,
Con una prisión de ese tamaño ¿como es posible comprender la realidad?, retomar el camino lleno de nuestras verdaderas convicciones y ¿como dejar de creer en “falsas verdades”?, respuestas que sin duda serán fuerte de discusión durante todo este siglo que comienza. En la gran inmensidad de problemas que conforman nuestra prisión, he notado en estos últimos años la masificación y difusión de un fenomeno social, las sectas. Parece que la nueva ola de control mental de los poderosos pretende hacernos formar parte de un grupo. Esta versión masificada de integración juvenil, ofrece quizá, el mismo paraiso pero maquillado de dolor, de pruebas , de sanación, de formulas mágicas, bandas de música, literatura de “falsas verdades”, supuestos actores y directores creando un nuevo cine de culto (mejor definido como cine sectario), una subcultura aceptada por la cultura institucionalizada, suena lógico que en respuesta de movimientos más complejos y no tan inocentes como parece los fue el hippie, se crean estos mecanismos complicados muy económicos, autosustentables, que cada vez dominan más las mentes de los reos ....
No comments:
Post a Comment